Etimologías I

Sin título-1

A continuación voy a presentar la interesantísima etimología de tres palabras, una de ellas italiana, que tienen en común haber sufrido las consecuencias de uno de los períodos más oscuros de la historia europea, la Alta Edad Media:

  • Casa: excepción de excepciones, esta palabra no ha variado fonéticamente desde que los antiguos romanos la utilizaran. Lo que sí ha cambiado es su significado. Al parecer, «casa» procede de la raíz del indoeuropeo «kes-» (cortar), que también nos ha dado palabras tan variadas como «cariño», «castro» o «castigo». Los romanos empleaban la palabra «casa» para referirse a un establo. Sin embargo, tras la caída de su imperio y la llegada de los pueblos germánicos —y el subsiguiente bajón en la calidad de vida—, a estos les debió parecer que los establos romanos eran el colmo del lujo, al menos en comparación con las tiendas en las que vivían, y la palabra pasó a significar primero «habitación» y más tarde «casa».
  • Duomo: ¿y qué pasó entonces con «domus», el término latino para referirse a una casa? Pues al igual que «casa» ascendió de nivel, «domus» también se revalorizó. Y tanto que se utilizó en Italia para referirse únicamente a las principales iglesias de cada ciudad.
  • Sala: esta palabra sufrió un vaivén etimológico similar al de «casa». De origen lombardo, el pueblo germánico que conquistó la mayor parte de Italia, significó en origen «granero», aunque con el tiempo se utilizó para la habitación más grande de un edificio.

2 comentarios en “Etimologías I

  1. Quería darte las gracias por haber escrito todo este blog. Lo encontré anoche al buscar a algún otro loquito que le interesara y que fuese tan amable de resumir los fundamentos básicos del tema. La verdad es que la gente del subreddit son muy amigables pero la cadencia de información que manejan es… avasallante no, eso no alcanza, *Overwhelming*.

    Un abrazo desde Argentina.

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias a ti, Fastasmin! Y sí, somos muchos los creadores de lenguas, todos un poco locos, aunque algunos más que otros, claro. 😛

      Un abrazo desde España.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s