Los pescadores pueden encomendarse a San Andrés, su santo patrón, para garantizarse una buena pesca. En caso de necesidad, los sastres le rezan a San Francisco de Asís. Y los panaderos dependen de toda una tropa de patronos entre quienes están San Horacio de Amiens, San Ambrosio, San Fermín, San Miguel y no sé cuántos … Sigue leyendo Nuestra santa patrona
Mes: mayo 2017
¿Género o clase nominal?
Buena pregunta, porque a pesar de su parecido, género y clase nominal no son exactamente lo mismo. Dicho a bocajarro, el género es ante todo un tipo de concordancia, mientras que las clases nominales son únicamente marcas que se pegan a los sustantivos. El español cuenta con ambos tipos de características, de modo que me … Sigue leyendo ¿Género o clase nominal?
Tmesis y el Capitán Kirk
Los trekkies —vulgarmente conocidos como «fans de Star Trek»— que hayan visto la serie en su versión original, les habrá llamado la atención una extraña forma de pronunciar el infinitivo por parte del muy reverenciado Capitán Kirk. Como sabréis, el infinitivo del inglés se construye con dos palabras to+verbo, como por ejemplo en to go … Sigue leyendo Tmesis y el Capitán Kirk
Evidencialidad
Hace tan solo setenta años se descubrió que en una lengua del suroeste de Canadá llamada Kwakiutl se presentaba una cualidad desconocida entre las lenguas más habladas del planeta: la evidencialidad. Desde entonces, se ha demostrado que esta peculiaridad está en realidad bastante extendida, y que entre el veinte y el veinticinco por ciento de … Sigue leyendo Evidencialidad
Una nueva lengua: escritura
Crear una escritura original puede ser muy interesante para dar personalidad a nuestras lenguas. Imaginaos por ejemplo cuánto perdería el chino sin sus atrevidos y originales caracteres. Así que, como el erenna ya puede considerarse una lengua completa —por supuesto, falta léxico y repasar exhaustivamente todo cuanto he escrito en las últimas semanas—, pondré el … Sigue leyendo Una nueva lengua: escritura