A pesar de la aparente sencillez —o quizás precisamente debido a ello— de la palabra «hola», todavía existen muchas dudas sobre su verdadera etimología. Hipótesis hay para todos los gustos, como la que apunta a un origen expresivo similar a nuestro «¡hala!», o como esa otra que la relaciona —de un modo un tanto arbitrario— … Sigue leyendo La extraña deixis del «hola»
lingüística
¿Hay lenguas mejores que otras?
Por si os aburríais con este blog, a continuación viene un poco de polémica porque hoy toca hablar de la lingüística prescriptiva. A decir verdad, la polémica apenas existe entre la élite de los lingüistas científicos porque el prescriptivismo ha sido desmontado. Sin embargo, todavía se mantiene vivito y coleando en diversos círculos. ¿En qué … Sigue leyendo ¿Hay lenguas mejores que otras?
Ntch, muá, clinck y demás
En el minuto ciento uno del episodio 2 de La Guerra de las Galaxias: El ataque de los clones, aparece un tiparraco bastante feo que, supuestamente, se trata del rey de los geonosianos, una especie de extraterrestres capaces de volar como si fueran insectos y aficionados a los espectáculos sangrientos. En cuanto el rey abre … Sigue leyendo Ntch, muá, clinck y demás
Nuestra santa patrona
Los pescadores pueden encomendarse a San Andrés, su santo patrón, para garantizarse una buena pesca. En caso de necesidad, los sastres le rezan a San Francisco de Asís. Y los panaderos dependen de toda una tropa de patronos entre quienes están San Horacio de Amiens, San Ambrosio, San Fermín, San Miguel y no sé cuántos … Sigue leyendo Nuestra santa patrona
¿Género o clase nominal?
Buena pregunta, porque a pesar de su parecido, género y clase nominal no son exactamente lo mismo. Dicho a bocajarro, el género es ante todo un tipo de concordancia, mientras que las clases nominales son únicamente marcas que se pegan a los sustantivos. El español cuenta con ambos tipos de características, de modo que me … Sigue leyendo ¿Género o clase nominal?
Tmesis y el Capitán Kirk
Los trekkies —vulgarmente conocidos como «fans de Star Trek»— que hayan visto la serie en su versión original, les habrá llamado la atención una extraña forma de pronunciar el infinitivo por parte del muy reverenciado Capitán Kirk. Como sabréis, el infinitivo del inglés se construye con dos palabras to+verbo, como por ejemplo en to go … Sigue leyendo Tmesis y el Capitán Kirk
Evidencialidad
Hace tan solo setenta años se descubrió que en una lengua del suroeste de Canadá llamada Kwakiutl se presentaba una cualidad desconocida entre las lenguas más habladas del planeta: la evidencialidad. Desde entonces, se ha demostrado que esta peculiaridad está en realidad bastante extendida, y que entre el veinte y el veinticinco por ciento de … Sigue leyendo Evidencialidad